Somos su aliado en el desarrollo del mantenimiento preventivo y correctivo
de sus instrumentos de medición.
Somos su aliado en el desarrollo del mantenimiento preventivo y correctivo de sus instrumentos de medición, contamos con el personal capacitado para diagnosticar y corregir posibles fallas, nuestros procedimientos internos nos permiten garantizar los servicios de mantenimiento y así aumentar la vida útil de sus equipos. Es importante lograr que sus equipos de laboratorio funcionen de manera óptima y se mantengan en condiciones ideales durante su operación.
El mantenimiento preventivo y correctivo es de dos enfoques diferentes utilizados para mantener y reparar equipos, maquinaria o sistemas con el objetivo de garantizar su funcionamiento adecuado.
El mantenimiento preventivo a equipos industriales se refiere a las tareas planificadas y sistemáticas realizadas de manera regular con el fin de evitar fallas o averías en los equipos. Su objetivo principal es prevenir problemas antes de que ocurran, maximizando así la vida útil del equipo y reduciendo el tiempo de inactividad.
El mantenimiento preventivo se basa en un programa establecido que incluye:
Estas actividades se realizan siguiendo intervalos de tiempo predeterminados o según las horas de funcionamiento del equipo.
Algunos ejemplos comunes de mantenimiento preventivo incluyen la limpieza, cambios consumibles, y verificación correcto funcionamiento equipos como centrífugas, homogeneizadores, bombas hidráulicas, bombas neumáticas, baños de temperatura.
Al realizar el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo se pueden identificar y solucionar problemas potenciales antes de que se conviertan en fallas graves. Esto ayuda a prevenir costosos tiempos de inactividad, mejorar la eficiencia del equipo y garantizar la seguridad de las operaciones.
En lugar de prevenir problemas, el mantenimiento correctivo tiene como objetivo corregir el funcionamiento defectuoso y restaurar el equipo a su estado operativo normal. El mantenimiento correctivo puede ser reactivo o programado.
El mantenimiento correctivo puede incluir la reparación o reemplazo de componentes defectuosos, la solución de problemas eléctricos o mecánicos, la restauración de software o sistemas operativos, entre otros. Si bien el mantenimiento correctivo es necesario cuando ocurren fallas, puede ser más costoso y llevar más tiempo que el mantenimiento preventivo, ya que implica resolver problemas existentes en lugar de evitarlos.
© 2022 Consulting All Rights Reserved
WhatsApp us
WhatsApp us